
La Tasación de arte y antigüedades conlleva un trabajo similar. Para determinar el valor actual de un cuadro hay que poner en común varias de sus características. La suma y comparación entre ellas nos dirá lo que vale.
Esto son los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta para tasar arte:
Autor
Es lo más determinante. Podemos conocerlo o no:
- Si conocemos al artista: podemos saber el precio al que se venden sus cuadros haciendo una búsqueda por internet. Existen web especializadas pero suelen ser de pago, como Artprice o Artsales, aunque navegando entre resultados de casas de subastas podemos encontar información al respecto. Es importante que si conocemos al autor del cuadro pero éste no está firmado, podamos certificar la obra. Lo ideal es acudir a un perito de arte que nos ayude con la gestión. También podremos hacerlo mediante documentos que lo acrediten, como facturas de compra, catálogos donde aparezca la obra, fotos antiguas o lo que podemos recopilar. Una obra certificada vale mucho más que una que no lo está.
- Si no conocemos al artista: en estos casos, lo habitual es definir la obra como perteneciente a una “Escuela”. Por ejemplo, “Escuela europea del s. XX” o concretando más si se puede como “Escuela española s.XX” o “Escuela catalana finales del XIX”. Para definir así una obra se deben tener ciertos conocimientos de arte. De nuevo el perito de arte puede ayudarle con ello. Una vez definido esto, podemos buscar precios de venta de cuadros de autores de la misma “Escuela”, lo más parecidos al nuestro en temática, técnica, tamaño, etc., para comparar y determinar un valor medio.
Técnica
Es otro aspecto importante. Podemos decir a muy groso modo que en la pintura, las obras de mayor valor son las realizadas al óleo. Esto se debe fundamentalmente a su durabilidad. Le siguen las técnicas mixtas (mezcla de varias técnicas), acuarelas y gouaches, para seguir con los dibujos a tinta y finalmente a lápiz. Como digo, esto es una orientación muy genérica. Los grabados (general y erróneamente llamados láminas o litografías) vendrían después en la escala de precios, al tratarse de obras reproducidas con varios originales. Pero este tema lo trataremos en otro post.
Así pues, para saber el precio de nuestro cuadro, debemos buscar obras del mismo artista realizadas en la misma técnica. No comparar el precio de un dibujo a lápiz con una pintura al óleo ¡pederemos dinero!
Tamaño
La lógica diría que cuanto más grande es el cuadro, mayor valor tiene. Pero no es demasiado exacta, ya que los cuadros de grandes dimensiones tienden a venderse peor y por ello su valor a de reducirse. Una regla no escrita dice que el cuadro que supere el metro en sus dos dimensiones, entra en el terreno del gran formato. Las casas actuales tienden a reducirse en tamaño y las paredes no pueden acoger obras muy grandes.
Año de realización
El año de realización es fundamental en la trayectoria de algunos artistas. En la de otros no tiene mayor importancia. Debemos informarnos de cuál es la obra más cotizada de nuestro artista en lo que respecta a su carrera profesional. Quizás no valga lo mismo un cuadro de su infancia que de su última etapa.
Temática
En ocasiones importa mucho y otras veces no. Hay artista que pintan toda su vida lo mismo y otros que cambian mucho. En este caso debemos informarnos de la diferencia de precios en cuanto a temática se refiere y tenerlo en cuenta a la hora de valorar nuestro cuadro. Hay temáticas que se venden peor que otras, los desnudos, los retratos o las escenas religiosas son un claro ejemplo de ello. Detalles como que esté dedicado a alguien también puede influir a la baja en el precio.
Estado
Es lógico que si un cuadro tiene un raja o le falta pintura en alguna parte, su precio se reduce considerablemente. La gravedad de los daños será lo que condicionará el precio final del cuadro. ¿puede restaurarse o no? ¿afecta mucho a la imagen? son preguntas que nos debemos hacer. Podemos traducir el estado del cuadro a un porcentaje donde el 100% se considere perfecto y el 0% siniestro total. Aplicamos el precio de nuestra obra ese porcentaje y obtendremos una tasación.
Por suerte hoy en día tenemos acceso rápido y facil a la información a través de Internet, pero peritar y tasar arte y antigüedades es una tarea “analógica”. Podemos orientarnos sobre los precios de venta de este o aquel artista desde casa, pero una tasación fiel debe ser realizad por un profesional. Hacerlo uno mismo sin demasiados datos puede llevar darle un precio menor a nuestro cuadro y venderlo por debajo de su precio. Muchos son los casos en que esto a ocurrido.
RECOMENDACIÓN: Puede orientarse con información de internet, pero para saber el precio de su cuadro o colección, contacte con un perito de arte. Es un servicio accesible y podrá tener la tranquilidad de saber con fidelidad el valor de tasación de obra.
Manolo millares. Las dos lunas
Hola, contacte con nosotros por teléfono por favor y le ayudaremos. Al 666.49.04.58
Un saludo
César Calavera
http://www.peritodearte.com
cuadro juan D. Quevez Sisay saber precio posible venta. 30 por 25 cm
Hola, contacte con nosotros por teléfono por favor y le ayudaremos.
Un saludo
César Calavera
http://www.peritodearte.com
Pintor Castillo pintura al óleo.
Cuadro del pintor Casimiro Martínez Tarrassó del año 1966, título ‘Plana de Madremaña’ técnica óleo, firmado por delante y por detrás.
Tengo varios cuadros heredados una talla, una columna policromada, dos tapices, y dos espejos policromada con oro viejo.
Necesito saber si es posible vender el producto.
Oleo con chapa dice alfred de breanski escuela inglesa con algún desperfecto
Buenas tardes tengo un cuadro firmado por Josep Tapias , me gustaría saber su valor. Muchas grscias
Wolle. Cuadro tejido al borde tiene las letras AMC
Hola queria saber cuanto podria valer los cuadros os puedo mandar unas fotos por email o wattap
Tengo un catálogo de fotos de André Villers, con una caricatura o dibujo de la cara del mismo artista, hecha por el mismo, y dedicada a un familiar mío, con fecha 1998.. estoy interesado en valorarla…
Necesito saber el precio de un cuadro del autor italiano Villanova en olió . 26/36
tengo cuadro para valorar, no se nada de obra de arte , creo que es un Pablo Picasso.
Tengo Un cuadro de Pablo Picasso para valorarlo
Hola, tengo un cuadro firmado por delante e inscrición por detrás del autor, Richrd Cartwringht, y año 1986. Pintado a pastel. Titulado: «The table top»
Hola, yo tengo un cuadro para evaluarlo pues creo que es una obra de Pablo Picasso
Hola , yo tengo un cuadro i creo que es una obra de Pablo Picasso, quiero evaluarlo pues no tengo conocimiento pues he visto uno idéntico en una película. instinto básico con Michael Douglas.
hola tengo un cuadro de soldi con numeracion 105/200 me gustaria saber que valor tiene muchas gracias soy de san luis argentina
Retrato de mi bisabuelo.
A mi primo Laureano de Juan José Garate
Quisiera saber cuánto puede costar un cuadro religioso pintado sobre Cristal.
Es del siglo XVII
Hola quería saber cómo enviar la foto de un cuadro al óleo que poseo para que me lo tasen y evalúen
Desde ya gracias
Tengo tres cuadros de Mieres, uno de Urculo y otro de Paulino Vicente. Que precio tendrán?
Cuadros de felez cuanto pueden valer
Pintor:Francisco Ribera». Niño de 7. 10 años con balon y muñeco de epoca
Quiero tasar un cuadro del siglo XVII pintado al óleo época Barrico, sobre chapa y marco de madera, restaurado por las Licenciada Mirian Constan de Catamarca , Argentina, ella fue la que me dijo a qué siglo pertenece y sus características, como también gente de la Universidad Nacional de Catamarca, el tema es religioso, basado en cuadros de Miguel Ángel
Quiero saber valor del cuadro «loco, loco, loco» artista Jorge Melo. Año 1991 certificado con valor $1400 en ese año. Medidas 40×30 tecnica mixta.
Necesito tazación con intención de venta.
Obra : Las Lanzas de Velazquez.
Medidas : 66 cm. x 55 cm.
Reproducción en papel sobre tela, con sello del Museo del Prado.
Sin marco.
Tengo un cuadro de Domingo mendez terrero de 1 metro x 1,10 metro d 1972 . Quiero saber su precio
Tengo un cuadro x e .garin como puedo saver si es original y el presio
Pinturas de Antonio Collino, cuanto valen ? Tengo 1
Hola..tengo dos cuadros en perfecto estado del año 1918 ambos pintados al óleo con mural quisiera venderlos y necesito tazarlo. Me puede ayudar por favor gracias…
Buenos días. Quiero orientarme sobre el precio de un cuadro de Millares. Acuarela. 50×40.
Hola . Buen Dia. He comprado un piso embargado y en el trastero he encontrado cuadros de pintura con la firma l.sada algunos son del año 1969.. 1970.. 1971 he buscado por Internet y no encuentro información. Hay cuadros de 60 cm de alto y 1.20 de ancho y otros un poco mas grandes y otros mas pequeños.. Podría informame si tiene algun valor.. Le agradecería la información..